El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, encabezó la primera sesión del Sistema Municipal de Seguridad Pública (SMSP) con el objetivo de reforzar la seguridad en las colonias de la ciudad.
Hermosillo, Sonora a 23 de 2025.- Durante la sesión, se presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), que muestra que Hermosillo redujo un 21.5% la percepción de inseguridad desde septiembre de 2021 a diciembre de 2024, gracias al trabajo coordinado con el Estado y la Federación.
Además, se dio a conocer una plataforma interactiva para dar seguimiento a los esfuerzos en materia de prevención en las zonas que más lo requieren.
Toño Astiazarán destacó la importancia de no bajar la guardia y seguir trabajando juntos para hacer de Hermosillo la ciudad más segura de Sonora y de todo México.
El Comité Ciudadano de Seguridad Pública presentó cuatro propuestas para fortalecer la estrategia de seguridad, que incluyen:
-Mejorar la supervisión de la policía para garantizar que la policía esté trabajando de manera efectiva y eficiente.
-Incorporar a más comités vecinales para fomentar la participación ciudadana y la corresponsabilidad en la seguridad.
-Implementar encuestas locales para obtener información precisa y actualizada sobre la percepción de seguridad en la ciudad.
-Fortalecer la aplicación de protocolos de elementos policiales para garantizar que la policía esté trabajando de manera profesional y respetuosa con los derechos humanos.
La sesión fue un espacio para refrendar el compromiso de la sociedad y el gobierno con la seguridad pública de Hermosillo, y contó con la participación de diversas autoridades y representantes de organizaciones civiles.
Asistieron Manuel Emilio Hoyos, comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Jaime Valenzuela, secretario técnico de la Mesa Regional de Seguridad Pública y Félix Tonella Platt, integrante del CCSP.
También el coronel de infantería, Juan Carlos Guenchis Palacios; Armando Reyna de la Fuente, coordinador estatal del Centro de Información Sobre Seguridad Pública y Rosalinda Cárdenas Iribe, en representación de la Barra Sonorense de Abogados.