El Congreso de Sonora recibió el informe anual de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH Sonora), presentado por su presidente, Luis Fernando Rentería Barragán.
Hermosillo, Sonora a 7 de febrero de 2025.- Durante 2024, la Comisión atendió a más de 16 mil personas y emitió 416 resoluciones en materia de medidas cautelares, con un cumplimiento del 100 por ciento.
El diputado René García Rojo (PT) manifestó que esta comparecencia se realizó en cumplimiento de los artículos 16 y 20 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Entre los logros destacados se encuentran:
-Atención a casos prioritarios, la Comisión dio respuesta efectiva a casos de personas desaparecidas, mujeres víctimas de violencia, niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, así como a personas privadas de la libertad.
-Informes especiales y opiniones legislativas, se elaboraron cinco informes especiales con estudios detallados y propuestas de armonización legislativa en materia de derechos humanos, además de emitir diez opiniones legislativas.
-Capacitación y colaboración, se impartieron más de 800 cursos y se firmaron 15 convenios de colaboración con diversos sectores, entre ellos cámaras empresariales.
-Oficina para el Protocolo de Estambul, se creó la Oficina para el Protocolo de Estambul, encargada de investigar y dictaminar casos de tortura, siendo la única de su tipo dentro de una comisión de derechos humanos en el país.
-Implementación de inteligencia artificial, se implementó un nuevo reglamento interno que incorpora el uso de inteligencia artificial en el ámbito jurídico para fortalecer su estructura administrativa y adoptar una perspectiva procesal en materia de derechos humanos.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), Alicia Gaytán Sánchez (Morena) y Claudia Bours Corral (PVEM), así como los diputados Omar del Valle Colosio (PVEM), Julio Navarro Contreras (Morena) y Emeterio Ochoa Bazúa (PRI).