El Congreso de Sonora concluyó los foros de consulta en materia indígena con el objetivo de fortalecer la iniciativa de reforma a la Constitución local para promover la participación de los pueblos originarios en la creación de un marco legal inclusivo y respetuoso de sus derechos fundamentales.
Hermosillo, Sonora a 3 de marzo de 2025.- Durante el tercer y último foro, el diputado Próspero Valenzuela Muñer presentó los detalles de la reforma, que busca armonizar la legislación local con la reforma constitucional federal al Artículo 2° de la Constitución, que reconoce y protege los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Los representantes de los pueblos y comunidades seris, pápagos, cucapás y apaches expresaron la necesidad de impulsar políticas públicas que fomenten el desarrollo integral y sostenible de sus comunidades, así como una mayor inclusión en las decisiones políticas y sociales que los afectan directamente.
Las diputadas Rebeca Silva Gallardo (NAS), Jazmín Gómez Lizárraga (PT) y Claudia Zulema Bours Corral (PVEM), así como el diputado Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela (Morena), coincidieron en la importancia de llevar a cabo este tipo de consultas para enriquecer la legislación local y hacerla más incluyente, acorde con las necesidades de las comunidades indígenas de la región.
Las propuestas y observaciones recabadas durante los foros relizados en Navojoa, Ciudad Obregón y Hermosillo, serán consideradas en la elaboración del dictamen final que presentará la Comisión de Asuntos Indígenas.