La Universidad Estatal de Sonora (UES) está fortaleciendo la movilidad internacional de sus estudiantes, con la presencia de su alumnado en instituciones universitarias de países como Colombia y España.
Hermosillo, Sonora a 10 de marzo de 2025.- Esto se logra a través de la Coordinación de Cooperación Académica y Asuntos Internacionales, que fomenta la realización de estancias o parte de sus estudios en instituciones educativas diferentes, tanto a nivel nacional como internacional.
La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó que este programa permite a los estudiantes adquirir una visión más amplia de su futuro profesional, desarrollar conocimientos sobre costumbres y culturas de otros países y mejorar su nivel de un segundo idioma.
Además, Patiño Fierro alentó a los jóvenes universitarios a consultar las convocatorias vigentes en el portal de la UES para aprovechar los beneficios del programa de intercambios.
Este tipo de experiencia enriquece la formación académica, fomenta el intercambio cultural y promueve el desarrollo de habilidades personales y profesionales en un contexto global.
La UES también recibe estudiantes internacionales de intercambio, como los 15 estudiantes de universidades de Colombia y Argentina que se unieron a la comunidad universitaria este semestre.