Heriberto Aguilar Castillo, senador por Sonora, abogó por una reforma al marco jurídico en materia hídrica para abordar la situación de abandono de las unidades de riego en México.
Ciudad de México a 2 de abril de 2025.- Durante una reunión de la Comisión de Recursos Hídricos del Senado de la República, Aguilar Castillo destacó que las unidades de riego no están reconocidas legalmente, lo que las excluye de programas y apoyos a pesar de su papel crucial en la producción de alimentos.
Aguilar Castillo también propuso cambiar el enfoque de la planeación del desarrollo, para que la gestión del agua se realice desde las cuencas hidrológicas en lugar de la división política.
Asimismo, advirtió sobre la necesidad de que los municipios inviertan en infraestructura hidráulica y saneamiento, ya que a menudo se priorizan obras visibles sobre las redes de distribución y drenaje.
El senador citó el caso de Guaymas, Sonora, donde se pierde más del 40% del agua debido a redes obsoletas.
Aguilar Castillo reconoció la política de la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la tecnificación del riego y el uso eficiente del agua, y destacó la importancia de rehabilitar la infraestructura para lograr un uso sostenible del recurso hídrico.