Froylán Gámez se reune con el Javier Ceballos, Secretario General de la Sección 54 del SNTE para fortalecer al magisterio en Sonora, es fundamental para mejorar la educación en la región y seguir trabajando por las maestras y maestros.
Algunas iniciativas que pueden ayudar a lograrlo incluyen:
Oferta de actualización y formación, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora ofrece programas de actualización y formación para docentes, con el objetivo de mejorar sus habilidades y conocimientos.
Talleres de formación, se han realizado talleres de formación para docentes de preescolar y primaria, donde se analizan temas relevantes para la educación.
Estrategias de capacitación, el Gobierno de Sonora implementará estrategias de capacitación para docentes, en colaboración con instituciones como el Instituto Natura México y la Fundación Coppel.
Reconocimiento al magisterio, el magisterio sonorense ha contribuido significativamente a disminuir el rezago educativo en la región, por lo que es importante reconocer y valorar su trabajo.
Al fortalecer al magisterio, se puede mejorar la calidad de la educación en Sonora y brindar mejores oportunidades a los estudiantes.